métodos abiertos

Un método abierto es un método iterativo para determinar las posibles raíces o ceros de una función. En contraste a los métodos cerrados, los métodos abiertos no están sometidos a ninguna restricción en la búsqueda de las raíces, más allá de la correcta definición del método (v.gr. división por cero).

Al no estar limitados en su marcha hacia la raíz, los métodos abiertos pueden divergir o mostrar otros comportamientos no deseados.

Las sucesivas propuestas se obtienen a través de ceros de aproximaciones de la función. Usualmente se consideran aproximaciones polinómicas de primer y segundo grado. Las aproximaciones de primer orden vienen dadas por rectas, tangente, en el caso del método de Newton-Raphson, y secante, en el caso del método homónimo. Las de segundo orden vienen dadas por parábolas, de las que se derivan el método de Muller y el método de interpolación cuadrática inversa.